Este ámbito educativo de proyecto o programa de desarrollo, pasa necesariamente, por complementar o contradecir las iniacitivas incluidas en ellos que están destinados al desarrollo de competencias. Un ejemplo burdo son los programas de desarrollo social que pretenden generar una iniciativa independiente de trabajo, con lo equivalente a 700 dólares, con criterios amplios basados basicamente en la superación de la pobreza extrema.
Esta focalización en la benefiarios o sujetos de programas paliativos de superación de la miseria, con programas de desarrollo empresarial, hace años, décadas estan separados en otras latitudes, por un lado quienes reciben ayuda estatal para subsistir, son distintos o extraidos/as para el desarrollo iniciativas productivas económicas independientes, estos a su vez, su principal recurso es su motivación personal con cierto nivel de apoyo familiar, para ellos es un premio ser considerados para un programa integral, que considere: Capacitación y formación empresarial, asistencia técnica y financiamiento.

Tendriamos menos números, menos cobertura politica, si, tendriamos un número menor de beneficiarios/as, menos votantes que han recibido una 'ayuda', pero tendriamos un grupo con mayores posibilidades de crecer y prosperar con sus iniciativas, en que en un alto grado se debe a su propia motivación y a la generación de su propio futuro; y para ellos y sus familias tendria esto valor educativo, un aprendizaje asociado al emprendimiento.